欢迎来到淘文阁 - 分享文档赚钱的网站! | 帮助中心 好文档才是您的得力助手!
淘文阁 - 分享文档赚钱的网站
全部分类
  • 研究报告>
  • 管理文献>
  • 标准材料>
  • 技术资料>
  • 教育专区>
  • 应用文书>
  • 生活休闲>
  • 考试试题>
  • pptx模板>
  • 工商注册>
  • 期刊短文>
  • 图片设计>
  • ImageVerifierCode 换一换

    淡雅灰色ppt模板PLANEAMIENTOESTRATéG.pptx

    • 资源ID:91011023       资源大小:488.35KB        全文页数:55页
    • 资源格式: PPTX        下载积分:25金币
    快捷下载 游客一键下载
    会员登录下载
    微信登录下载
    三方登录下载: 微信开放平台登录   QQ登录  
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要25金币
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝    微信支付   
    验证码:   换一换

     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    淡雅灰色ppt模板PLANEAMIENTOESTRATéG.pptx

    DOCENTE:Mg.Martina Paipay YbaezPLANEAMIENTO ESTRATGICO“Si no sabes a donde vas,cualquier camino te conduce allTODAS LAS COSAS SE CREAN DOS VECESnSiempre hay una creacin mental y luego una creacin fsicanLa regla del carpintero es“medir dos veces antes de cortar unanAntes de emprender un viaje fijamos nuestro destino.nLos discursos se escriben antes de pronunciarlos.nHay que estar seguros de que el plano,la primera creacin,sea realmente los que uno quiere,que se ha pensado en todo.EN LA MEDIDA EN QUE PRENDAMOS EL PRINCIPIO DE LAS DOS CREACIONESY ACEPTEMOS LA RESPONSABILIDAD DE AMBAS,ACTUAREMOS DENTRO DE LOS LMITES DE NUESTRAS PRIORIDADES DE VIDA Y LO AMPLIAREMOSQU ES EL PENSAMIENTO ESTRATGICO?nEs un conjunto de herramientas para conseguir lo que queremos de la mejor forma y venciendo las dificultades.nEs el pensamiento personal que incluye la aplicacin del juicio basado en la experiencia,para determinar las direcciones futuras.nEs la coordinacin de mentes creativas dentro de una perspectiva n que le permita a una organizacin avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria.nEs una forma racional de prender los fenmenos que se dan en una situacin actual y cambiante,identificando y aprovechando sistemticamente las oportunidades que se presentan en el entorno.BENEFICIOS DEL PENSAMIENTO ESTRATGICOnEl P.E.sirve para resolver problemas,para intentar ganar batallas.nSu aplicacin en el mundo de la empresa puede llegar a marcar una palpable diferencianOtorga una dimensin a nuestra empresa de la que muchos desgraciadamente carecen,lo cual ya es una ventaja.REFLEXIN FINAL“MEJOR QUE SEGUIR UNA MODA,ES TENER UN BUEN HBITO El hbito de pensar continuamente en el significado futuro de lo que estamos haciendo,llmesele o se le llame,es una prctica que conduce a la eficacia.Qu es el Planeamiento Estratgico?nEl Planeamiento Estratgico en el campo de la Educacin,es un proceso mediante el cual una Institucin educativa define su visin de largo plazo y las estrategias para alcanzarla a partir del anlisis de sus fortalezas,debilidades,oportunidades y amenazas CARACTERSTICAS DE LA PLANEACIN CARACTERSTICAS DE LA PLANEACIN ESTRATGICAESTRATGICAnTiene un enfoque holsticonPreviene,revela,y aclara oportunidades y peligros futuros.nFacilita la toma de decisiones.nEs base para otras funciones directivas.nValora el desempeo.nSeala los asuntos vitalesnGenera un sentido de participacin y promiso.nImpulsa el establecimiento de canales de unicacin.nPropicia la capacitacin permanente del personal.nPromueve la evaluacin integral y permanente.IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIN ESTRATGICAnEs una poderosa herramienta de diagnstico,anlisis y toma de decisiones colectivas sobre el quehacer actual y el camino que debe recorrer en el futuro la I.E.nHace de la I.E.un ente proactivo y anticipatorio.nPosibilita la adaptacin de la I.E.a medios exigentes,cambiantes y dinmicos logrando el mximo de eficiencia,eficacia y calidad en la presentacin de sus servicios.-Misin-Visin-Valores-Objetivos estratgicos-Metas Institucionales-Identidad-Anlisis Interno-Anlisis externo-Anlisis FODA-Propuesta Pedaggica-Propuesta de Gestin-Opciones Estratgicas-Planes operativos-Monitoreo de la Gestin-Indicadores de la Gestin-Indicadores de xitoLaMisinEs la unin del prepsito y el quehacer de la I.E.que la hace distinguirse de otras instituciones.prende:*La necesidad que la empresa pretende satisfacer.*La contribucin que la I.E.pretende hacer a la sociedad.*La filosofa de la empresa:creencias,valores,actitudes,lineamientos.*El estilo de la gestin y direccin.No ser ni tan concreta ni tan ampliaSer posible de haceren la realidadAjustarse a la normatividad vigenteSer dinmica y revisarla peridicamente Ser coherente con todos los elementos del PlanSer motivanteDefinir los principales campos de petencia Ejemplo:Misin:Proveer energa elctrica de calidad con amplia capacidad de respuesta y a costo razonable a nuestra clientela,mediante una fuerza de trabajo dedicada y talentosa,que cree en el trabajo en equipo,en ser buenos ciudadanos,en la equidad y la integridad;y que est en una constante bsqueda de la excelencia en todo lo que hacemos.Luchamos por lograr los ms altos niveles de satisfaccin de nuestros clientes y nos empeamos en dar a nuestros accionistas un retorno aceptable de su inversin.Esta no es una formulacin muy precisaFormulacin correctaMisin:Mejorar el nivel de vida de los clientes residenciales y erciales del Sur del Per proveyndoles energa elctrica sin interrupciones.Para qu existe la institucin?A quienes se satisface?Qu se satisface?Cmo se satisface?Ejemplos de Misin:1.Promover la educacin integral de los alumnos,priorizando los valores y habilidades que les permitan resolver los problemas esenciales de su vida y contribuir al desarrollo del pas.2.Formar a los alumnos a partir de la interdisciplinariedad cientfica,logrando hacer de ellos sujetos petentes,reflexivos,crticos,investigativos y con valores acadmicos,morales,sociales y de produccin que les permita la convivencia armnica y la construccin de una nueva sociedad.Momentos de la Misin Misin originalDiagnsticoEstratgico Anlisis FODAMisin reorientadoraLa Visin Es la imagen futura que una Institucin se propone tomando en cuenta la realidad en la cual esta inserta.La visin debe ser partida por todos los miembros de la organizacin.ponentes de la Visin Imagen sugerenteValores fundamentales Idea que llevan los miembros de la organizacin -Personas valores -Desempeo actitud-Proceso conducta-Calidad lo que nos diferencia.-Pblico objetivo Con respecto aCaractersticas de laVisin1.-Orientada a las necesidades del cliente2.-Considera la dimensin temporal 3.-Integradora4.-Clara y alejada de la ambigedad 5.-Positiva y alentadora6.-Realista 7.-Consistente8.-Difundida interna y externamenteEjemplos de Visin1.-El C.E.3719 ser un centro lder en la innovacin y en la calidad del servicio educativo,con el mejor local,equipamiento,con docentes identificados y prometidos con su calidad educativa.2.-Ser reconocidos o una institucin pblica lder en el Per y Amrica latina,brindando nuestros servicios de manera oportuna,transparente y confiable,contribuyendo a generar una cultura de mercado y el bienestar en la sociedad.Importancia de la Visin 1.Marca el futuro 2.Considera a todos3.Produce un enfoque soador 4.Denota acciones claras5.Define un esfuerzo6.No marca detalladamente el tiempo,slo el fin.7.Es partida y conocida por todos.Qu somos o institucin educativa?Qu queremos ser?Dnde queremos estar?Pasos para definir la Misin y Visin Institucional 1.El Director informar a los participantes el motivo del trabajo grupal.2.Generacin silenciosa de ideas,lectura de propuestas y su fundamentacin.3.Registro de ideas,anlisis y seleccin de propuestas.4.Discusin y clarificacin de la lista de ideas.5.Revisin de enunciados y decisin por consenso.6.Someter a juicio de opinin de la unidad educativa los enunciados de Misin y Visin elaborada.Valores Son el conjunto de enunciados que reflejan los principios fundamentales bajo los cuales se debe operar en la Empresa.Orientan a las personas,las transforman y cambian de conductaFacilitan el logro de la Misin y VisinFacilitan la conduccin de los cambios estratgicos Permiten identificar antivalores y construir lo opuestoAumentan la productividadAlgunos Valores mencionados en los diferentes Planes Estratgicos son:1.Tolerancia2.tica3.Empata4.Proactividad5.Honestidad personal6.Desarrollo personal7.Creatividad8.Innovacin9.Emprendimiento10.Responsabilidad1.Calidez2.Innovacin3.Trabajo en equipo4.Excelencia Institucional5.Liderazgo cooperativo6.Lealtad7.Disciplina Laboral8.Mejoramiento continuo9.Cultura emprendedora10.promiso social11.Calidad,etc.Construirlos en conjuntoDifundirlos reflexivamenteDar el ejemploMantener el aprendizajecontinuoEvaluar su influencia BANCO SUDAMERICANOVISINVISIN Ser un slido grupo financiero,lder en servicio,innovacin y rentabilidadMISINBrindar productos innovadores de alta calidad y atencin personalizada a fin de lograr relaciones.VALORESVALORES-Trabajamos con tica profesional.-Tenemos actitud de servicio-Somos creativos,pro-activos e innovadores-Trabajamos en equipo-Protegemos los bienes del Banco y de nuestros clientes o si fueran nuestros.Diagnstico EstratgicoEs la etapa de la planificacin estratgica que consiste en obtener,procesar,analizar e interpretar informacin referida a los problemas administrativos,pedaggicos y de otra ndole,sus correspondientes causas y su posterior propuesta de alternativas de solucin,conducente al anlisis interno de la institucin educativa identificacin de las fortalezas y debilidades y al anlisis externo anlisis del entorno,que implica identificar y evaluar las oportunidades y amenazas de la institucin educativa.El diagnstico provee de informacin bsica para elaborar el plan estratgico educativoDiagnstico estratgiconIDENTIDAD DE LA INSTITUCIN EDUCATIVAnANLISIS DEL AMBIENTE EXTERNOnIdentificacin y evaluacin de las oportunidades O y amenazas AnPerfil de la capacidad externaANLISIS DEL AMBIENTE INTERNOIdentificacin y evaluacin de las fortalezas F y debilidades DPerfil de la capacidad internaANLISIS FODAIdentidad InstitucionalLa identidad es un conjunto de prcticas,conocimientos,procedimientos y elementos que caracterizan,definen y distinguen a una I.E.La que se deriva de su historia,valores,filosofa,principios,etc,en concordancia con la misin y visin institucional.Factores que determinan la identidad1.Caractersticas de los recursos humanos.2.Participacin de los promotores y/o fundadores de la institucin.3.Poltica de innovacin.4.Polticas de estmulo y sanciones.6.Los valores de la institucin.7.Estilos de organizacin,direccin y coordinacin8.La estructura organizativa de la institucin“La diferencia entre el xito y el fracaso de una empresa est en cmo esta estimula la creatividad y el talento de sus miembros.prende el conjunto de caractersticas internas de una institucin educativa que contribuye al logro de los objetivos propuestos.FORTALEZASDEBILIDADESExpresa el conjunto de caractersticas internas de una institucin educativa que constituyen desventajas o factores que dificultan el logro de sus objetivos propuestos por la institucin.Estas desventajas hacen vulnerable a la institucin educativa.Las debilidades son identificadas tambin cuando otras instituciones presentan mayores o mejores ventajas parativasOPORTUNIDADESConjunto de situaciones,fenmenos,hechos,tendencias o caractersticas del entorno de una institucin educativa que estn ocurriendo o que van a ocurrir en el futuro y que contribuyen o facilitan el logro de los objetivos de la institucin educativa si se aprovechan en forma oportuna y adecuada.AMENAZASConjunto de situaciones,fenmenos,hechos,tendencias o caractersticas del entorno de una institucin educativa que estn ocurriendo o van a ocurrir en el futuro y que dificultan o limitan su desarrollo operativo.LA MATRIZ FODAn nAl tener ya determinadas cuales son las FODA Al tener ya determinadas cuales son las FODA en un primer plano,nos permite determinar los en un primer plano,nos permite determinar los principales elementos de fortalezas,principales elementos de fortalezas,oportunidades,amenazas y debilidades,lo que oportunidades,amenazas y debilidades,lo que implica ahora hacer un ejercicio de mayor implica ahora hacer un ejercicio de mayor concentracin en dnde se determine,teniendo concentracin en dnde se determine,teniendo o referencias a la Misin y la Visin,cmo o referencias a la Misin y la Visin,cmo afecta cada uno de los elementos de FODA.afecta cada uno de los elementos de FODA.Despus de obtener una relacin lo ms Despus de obtener una relacin lo ms exhaustiva posible,se ponderan y ordenan por exhaustiva posible,se ponderan y ordenan por importancia cada uno de los FODA a efecto de importancia cada uno de los FODA a efecto de quedarnos con los que revisten mayor quedarnos con los que revisten mayor importancia.importancia.LA MATRIZ FODAPasos.1.Elaborar el diagnstico,enlistando las F,D,O y A que influyen sobre la organizacin.Fortalezas.F1F2FnDebilidades.D1D2DnOportunidades.O1O2OnAmenazas.A1A2AnPasos.2.Formar la matriz FODA indicando las 4 estrategias alternativas conceptualmente distintas.La Estrategia DA Mini-Mini n nEn general,el objetivo de la estrategia DAEn general,el objetivo de la estrategia DAn nDebilidades vs-AmenazasDebilidades vs-Amenazas,es el de minimizar tanto las,es el de minimizar tanto las debilidades debilidades o las amenazas.Una institucin que estuviera o las amenazas.Una institucin que estuviera enfrentada slo con amenazas externas y con debilidades enfrentada slo con amenazas externas y con debilidades internas,pudiera encontrarse en una situacin totalmente internas,pudiera encontrarse en una situacin totalmente precaria.De hecho,tal institucin tendra que luchar por su precaria.De hecho,tal institucin tendra que luchar por su supervivencia o llegar hasta su liquidacin.Pero existen otras supervivencia o llegar hasta su liquidacin.Pero existen otras alternativas.alternativas.n nPor ejemplo,esa institucin podra reducir sus operaciones Por ejemplo,esa institucin podra reducir sus operaciones buscando ya sea sobreponerse a sus debilidades o para buscando ya sea sobreponerse a sus debilidades o para esperar tiempos mejores,cuando desaparezcan esas esperar tiempos mejores,cuando desaparezcan esas amenazas amenazas a menudo esas son falsas esperanzasa menudo esas son falsas esperanzas.Sin.Sin embargo,cualquiera que sea la estrategia seleccionada,la embargo,cualquiera que sea la estrategia seleccionada,la posicin DA se deber siempre tratar de evitar.posicin DA se deber siempre tratar de evitar.La Estrategia DO Mini-Maxin nLa segunda estrategia,La segunda estrategia,DO DO Debilidades vs-OportunidadesDebilidades vs-Oportunidades,intenta minimizar las,intenta minimizar las debilidades debilidades y maximizar las y maximizar las oportunidades.oportunidades.Una institucin podra identificar oportunidades Una institucin podra identificar oportunidades en el medio ambiente externo pero tener debilidades en el medio ambiente externo pero tener debilidades organizacionales que le evitenorganizacionales que le evitenn naprovechar las ventajas del mercado.Por ejemplo,la UNFV se aprovechar las ventajas del mercado.Por ejemplo,la UNFV se le podra presentar la oportunidad de una gran demanda por le podra presentar la oportunidad de una gran demanda por sus egresados,pero su capacidad instalada podra ser sus egresados,pero su capacidad instalada podra ser insuficiente.Una estrategia posible sera adquirir esa capacidad insuficiente.Una estrategia posible sera adquirir esa capacidad con instalaciones gubernamentales.Una tctica alternativa con instalaciones gubernamentales.Una tctica alternativa podra ser obtener mayor presupuesto para construir las podra ser obtener mayor presupuesto para construir las instalaciones necesarias.Es claro que otra estrategia sera el instalaciones necesarias.Es claro que otra estrategia sera el no hacer absolutamente nada y dejar pasar la oportunidad y

    注意事项

    本文(淡雅灰色ppt模板PLANEAMIENTOESTRATéG.pptx)为本站会员(lil****205)主动上传,淘文阁 - 分享文档赚钱的网站仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知淘文阁 - 分享文档赚钱的网站(点击联系客服),我们立即给予删除!

    温馨提示:如果因为网速或其他原因下载失败请重新下载,重复下载不扣分。




    关于淘文阁 - 版权申诉 - 用户使用规则 - 积分规则 - 联系我们

    本站为文档C TO C交易模式,本站只提供存储空间、用户上传的文档直接被用户下载,本站只是中间服务平台,本站所有文档下载所得的收益归上传人(含作者)所有。本站仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。若文档所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知淘文阁网,我们立即给予删除!客服QQ:136780468 微信:18945177775 电话:18904686070

    工信部备案号:黑ICP备15003705号 © 2020-2023 www.taowenge.com 淘文阁 

    收起
    展开